Translate

domingo, 7 de septiembre de 2014

Pimienta Santa


FICHA TECNICA CANELO


C

anelo Etimología: Drimys, del griego y significa "picante" debido a lo picante de su corteza y hojas. Winteri, dedicado al capitán W. Winteri, quien en 1578 llevo la corteza a Europa. : En 1940, Linetzky publica en su tesis la presencia de vitamina C en la corteza del canelo, concluyendo que hay más concentración de esta vitamina en las ramas jóvenes, y que la concentración es notablemente mayor que la del limonero y el naranjo.  Entre 1979 y 1980 se aislaron taninos, ácido ascórbico y flavoides. Entre los flavonoides destaca la taxifolina que ha demostrado tener una actividad antitumoral “in vivo” en leucemia linfocítica de ratón. También posee numerosos sesquiterpenos como el poligodial que tiene actividad insecticida, al igual que la sesamina, el dimenol y el isodrimenol. En conclusión, el canelo tiene principios antibacterianos, insecticidas, antiinflamatorios y antitumorales.

Drimys winteri J.R. et G. Forst.

OTROS NOMBRES VULGARES Boighe, voigue, canelillo (español); foie, foike, foie, foye, foikelawen, fuñe (mapudungun).

SINÓNIMOS Wintera aromatica Sol. ex Foth., Wintera aromática Murray, Drimys punctata Lam., D. aromatique Descourt., D. wintera Thell., D. chilensis DC., D. paniculata Steud.

FAMILIA              Winteraceae

ÓRDEN                 Canellales

SUBCLASE           Magnoliidae

CLASE                   Magnolipsida

DIVISIÓN            Magnoliophyta

ORIGEN Y DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA

ESENCIA DE ROMERO POR DESTILACION FACIL


ESENCIA DE ROMERO POR DESTILACION FACIL


ESENCIA DE ROMERO POR DESTILACION FACIL


Procedimiento de destilación


Procedimiento de destilación


Salud integral preparación de Tintura